conoce a Dr. Michael Dowling

Michael Dowling, M.D., PH.D.

Neuróloga-Pediátrica

M.D., Ph.D., MSCS, DIRECTOR MÉDICO DEL PROGRAME DE ACCIDENTES CEREBROVASCULARES PEDIÁTRICOS DE CHILDREN’S HEALTH℠; PROFESOR, DEPARTMENTO DE PEDIATRÍA, DIVISÓN DE NEUROLOGICA PEDIÁTRICA, UT SOUTHWESTERN

SUPERPODER: Ver todo el panorama. La ficha médica de un niño es mi pasión, como la astronomía amateur. Para mí, es esencial examinar detenidamente cada ‘estrella’, cada dato en la ficha, sin embargo, cuando te alejas un poco puedes observar toda la constelación alrededor de esa estrellita que titila, todo ese apoyo que rodea a ese niño: la familia, su nutrición, la seguridad, la escuela y los recursos comunitarios.

RESOLVIENDO DERRAMES CELEBRALES UNO A UNO

El encuentro de Michael Morgan Dowling, M.D., Ph.D., con Olivia en marzo de 2018, cuando apenas tenía un mes de vida, marcó el comienzo de una conexión profunda. La pequeña ya había experimentado un paro cardíaco debido a una enfermedad cardíaca congénita, requiriendo una hora de compresiones en el pecho para revivirla. Sufrió convulsiones y dos tipos de derrame cerebral: uno que bloqueó el suministro de sangre a parte de su cerebro y otro que provocó una hemorragia cerebral al reventar un vaso sanguíneo.

Para el Dr. Dowling, neurólogo pediátrico y director médico del Programa de Accidentes Cerebrovasculares Pediátricos en Children's Health℠, su mayor propósito es resolver los enigmas del cerebro y la médula espinal de los niños más enfermos y vulnerables.

"Contamos con las herramientas y recursos médicos más avanzados para salvar las vidas de los niños, y por eso me gusta trabajar en Children’s Health. Mi mayor inspiración proviene de mis pacientes y sus familias", compartió el Dr. Dowling. "Olivia demostró ser una luchadora, y sus padres no escatimaron esfuerzos. Entre el 60 y el 75% de los niños que sufren un derrame cerebral quedan con discapacidades permanentes. Ahora, a los 5 años, Olivia es un verdadero milagro que ha evolucionado de manera sorprendente desde el punto de vista neurológico".

UNA REVELACIÓN INESPERADA

En sus años de estudiante de medicina, el Dr. Dowling asumía que su fascinación de toda la vida por el cerebro humano lo llevaría a ser neurólogo de adultos. Sin embargo, una rotación en neurología pediátrica cambió su vida.

"Intentaba realizar un examen neurológico a un niño pequeño que lloraba y se retorcía. No me permitía hacer nada", recordó. "Finalmente, me rendí y simplemente comencé a jugar con él. Nos divertimos tanto que el médico a cargo me preguntó si había considerado la pediatría. Sin darme cuenta, había realizado un examen completo: ambulación, rango de movimiento, equilibrio, coordinación, seguimiento ocular, simplemente interactuando con el niño con un juguete. Fue entonces cuando supe que tenía un don para trabajar con niños".

En los últimos años, el Dr. Dowling inició una beca de derrame cerebral pediátrico, un programa de formación de un año donde los neurólogos pediátricos en sus primeros años de carrera profundizan sus conocimientos en la última atención clínica contribuyendo al conocimiento en el campo mediante la realización de investigaciones sobre derrames cerebrales. Más recientemente, fundó Pediatric Stroke, una revista en línea que acepta artículos científicos, revisiones de literatura e informes de casos de todo el mundo.

"Fue un equilibrio en la cuerda floja entre más coágulos versus más sangrado. Los padres de Olivia estaban en el peor momento de sus vidas, y tuve conversaciones muy sinceras con ellos sobre lo que podíamos y no podíamos controlar, así como los riesgos futuros. Son personas maravillosas y, como con todas mis familias, me aseguré de pasar tiempo con ellos y celebrar las pequeñas victorias".

AVANZANDO EN LA ATENCIÓN A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN

Hace casi tres décadas, cuando el Dr. Dowling comenzó a ejercer como neurólogo, el enfoque en el campo de los derrames cerebrales se limitaba al diagnóstico, con muy pocas opciones terapéuticas. Hoy en día, terapias desarrolladas para adultos, como medicamentos que disuelven coágulos sanguíneos y dispositivos mecánicos que pueden extraer coágulos de las arterias cerebrales para restablecer el flujo sanguíneo, también se utilizan con éxito en niños. Y los niños también contribuyen al conocimiento sobre las causas de los derrames cerebrales, beneficiando tanto a la medicina pediátrica como a la de adultos.

Además de su título médico, el Dr. Dowling tiene un doctorado en bioquímica y biología molecular, utilizando sus años de investigación y experiencia clínica para poder entender en profundidad a niños como Olivia. Children's Health lideró la inscripción en EE. UU. de pacientes en el Estudio Internacional de Derrames Cerebrales Pediátricos, la investigación más grande de su tipo con más de 75 hospitales y 8,000 niños participantes.

El estudio, junto con el conocimiento obtenido de otras investigaciones, reveló que virus específicos y respuestas inflamatorias generales causadas por infecciones y heridas eran factores desencadenantes de los derrames cerebrales.

En la actualidad, el Dr. Dowling está inscribiendo pacientes en un ensayo clínico destinado a investigar si los niños en riesgo de sufrir un derrame cerebral y que reciben esteroides antiinflamatorios después de infecciones virales u otras condiciones inflamatorias tienen menos derrames cerebrales. Los resultados del estudio podrían reducir el riesgo de derrames cerebrales en adultos también.

EL ARTE DE CURAR

Aunque los derrames cerebrales se asocian más a menudo con adultos mayores, el momento de mayor riesgo en la vida de una persona para tener un derrame cerebral es al nacer, incluso más que vivir hasta los noventa. Según el Dr. Dowling, uno de cada 4,000 recién nacidos experimentará un derrame cerebral, y ese número podría ser mayor, ya que los derrames cerebrales infantiles se descubren típicamente solo si el bebé también tiene convulsiones. 

"Más que en muchas disciplinas médicas, hay un fuerte componente de 'arte de la medicina' en neurología, porque aún se desconoce mucho el cerebro", explicó el Dr. Dowling.

Olivia fue un ejemplo viviente de este arte. Los anticoagulantes que recibió para prevenir la formación de coágulos en su cerebro aumentaron el riesgo de que la hemorragia empeorara.

"Fue un equilibrio en la cuerda floja entre más coágulos versus más sangrado", dijo el Dr. Dowling. "Los padres de Olivia estaban en el peor momento de sus vidas, y tuve conversaciones muy sinceras con ellos sobre lo que podíamos y no podíamos controlar, así como los riesgos futuros. Son personas maravillosas y, como con todas mis familias, me aseguré de pasar tiempo con ellos y celebrar las pequeñas victorias".

CERRANDO EL CÍRCULO

En la primavera de 2018, cuando el Dr. Dowling conoció a Olivia por primera vez, sus notas clínicas describían a un bebé que estaba alerta e interactuaba a pesar de su estado médicamente frágil. Una sola línea al final de las notas, separada del resto, decía: "Es adorable".

En la última visita de Olivia a la clínica con el Dr. Dowling en noviembre de 2022, se regocijó al escucharla cantar una canción que había inventado sobre sus alergias alimentarias y medicamentos. Sus notas clínicas reflejaron que era curiosa, interactiva y muy sociable. La última línea decía: "Es encantadora y adorable".