conoce a Erica
Erica Knoll, MPAS, PA-C
Asistente Medica
SUPERPODER: Motivar a los pacientes para que lleguen más lejos y nunca le pongan límite a su potencial
GRANDES COMPAÑERAS — ERICA AYUDA A AMELIA A CREAR UN CAMINO PARA SU FUTURO
En el escritorio de Erica Knoll, asistente médica de Children’s Health℠, hay un adorno navideño que permanece allí todo el año: un pequeño reno rojo con lunares blancos, un regalo de su paciente Amelia y su hermana Emily.
Erica conoció a Amelia cuando tenía 7 años. Ya estaba cuidando a dos de los hermanos de Amelia cuando su madre, Robin, le preguntó a Erica si tenía espacio para un niño más de la familia. Erica recibió con gusto a Amelia en la clínica de Neurología General de Children’s Health, donde pacientes como Amelia, que tienen parálisis cerebral (PC), vienen para recibir atención coordinada en varias especialidades.
La parálisis cerebral es una condición neurológica que afecta la capacidad del cerebro para comunicarse con los músculos.
Los niños con PC tienen problemas con el control muscular, el equilibrio, los reflejos y la coordinación de sus movimientos. Algunos niños con PC también experimentan discapacidades intelectuales o tienen dificultades con el lenguaje, la audición y la visión.
Durante los últimos 3 años, Erica y el resto del equipo de neurología han disfrutado de la divertida tarea de ser los mayores defensores de Amelia. La atención neurológica se convirtió en la pasión de Erica cuando se unió a la clínica en 2014. Desde entonces, ha participado en ensayos clínicos de investigación y ha dado conferencias a asistentes médicos en formación sobre atención neurológica.
"Nadie es un desconocido para Amelia. Es amistosa y cálida, y todos nos hemos beneficiado de tener su espíritu en nuestra clínica", dijo Erica. "A medida que crece, sé que seguirá usando sus superpoderes para hacer una diferencia positiva".
ORGULLO Y PESAR: EMOCIONES ENCONTRADAS MIENTRAS AMELIA APRENDE A VALERSE POR SÍ MISMA
Hoy en día, Erica no ve a Amelia, ahora con 9 años, como solía hacerlo. Eso se debe a que Amelia ha superado con éxito sus terapias cognitivas, de movilidad y lenguaje.
"Es agridulce. Amelia ha llegado tan lejos, es físicamente fuerte y muy independiente, no necesita mucha ayuda de nadie. Pero ese es el objetivo. Ella es un verdadero caso de éxito", dijo Erica.
Recordando los años de visitas frecuentes, Erica describe las visitas con Amelia con buena energía.
"Amelia entra a la habitación lista para contarte todo lo que ha sucedido en su vida desde nuestra última visita. Sus cuentos son tan ingeniosos, siempre va en las direcciones más inesperadas. Mi mayor desafío como su proveedora es tratar de encajar las tareas médicas en su agenda", dijo Erica.
Cuando la madre de Amelia, Robin, recibió por primera vez la noticia de que Amelia tenía parálisis cerebral, sintió alivio y tristeza. El alivio provino de saber que había una razón por la cual Amelia no logró caminar, hablar y cumplir con las expectativas cognitivas en los tiempos de un niño típico. La tristeza provino de otro médico que le dijo a Robin que Amelia siempre sería torpe. Nunca jugaría en un equipo deportivo. Podría necesitar siempre aparatos ortopédicos en las piernas.
Sin embargo, el plan de atención de Erica terminó más rápido que Robin esperaba.
"Es difícil predecir el resultado individual de un niño con parálisis cerebral, así que trato de no enfocarme en lo que pueden o no pueden hacer en el futuro. Les digo a las familias que este diagnóstico no limitará a su hijo. Se irán con el mismo niño con el que entraron, pero con más herramientas. Vamos a trabajar y enfocarnos en sus fortalezas".
"Ella estaba lista. Mirándola ahora, cuesta creer que usara aparatos ortopédicos. Le encanta el fútbol y sube las escaleras de forma independiente. Creo que lo que hemos hecho es asegurarnos de que Amelia no vea ninguna de sus experiencias como limitantes. No dudo de que nos impresionará a todos. Yo guardaré mi adorno navideño como un recuerdo de mi estrecha relación con la familia y de la increíble historia de Amelia".
LA INTERVENCIÓN TEMPRANA UNA VICTORIA PARA AMELIA
De inmediato, Erica continuó construyendo sobre la terapia de lenguaje y ocupacional que Amelia ya había comenzado. Se centró en lo que Amelia necesitaba: fortalecer su brazo y pierna izquierdos.
"Considero las terapias como práctica de habilidades. Para muchos bebés y niños con parálisis cerebral, el cerebro no se comunica con el cuerpo, como sostener la cabeza o usar el impulso de las piernas. Pero con la terapia, podemos entrenar al cerebro para que se comunique más con los músculos y, con el tiempo, eso construye fuerza y mejor coordinación", dijo.
Erica notó que Amelia era una niña naturalmente motivada desde el principio. Mientras avanzaban en el plan de terapia, Erica veía todas las oportunidades que tenía Amelia para desarrollar sus habilidades, ya sea en desafíos cognitivos o físicos. Amelia estaba lista para aceptar cada desafío.
Cada vez que Amelia iba a la clínica, Erica y Robin celebraban toda la determinación de Amelia y cómo su crecimiento permitía que su verdadero ser pudiera salir a la luz y brillar.
Hace un par de años, a Amelia le diagnosticaron dislexia. Pero Erica dice que, al igual que hicieron con su fisioterapia, Amelia solo necesita el apoyo de su entorno y la dislexia no la detendrá.
"Ahora está leyendo al nivel de su grado y eso es un testimonio de la curiosidad natural de Amelia y la dedicación de sus padres", dijo Erica. "Amelia es el ejemplo de por qué las intervenciones tempranas son necesarias. Pero con su determinación, ella se merece la mayor parte del crédito por su éxito".
El equipo de cuidado de Amelia celebró recientemente otro gran hito: quitarle los aparatos ortopédicos que había usado desde que aprendió a caminar.
"Ella estaba lista. Mirándola ahora, cuesta creer que usara aparatos ortopédicos. Le encanta el fútbol y sube las escaleras de forma independiente. Creo que lo que hemos hecho es asegurarnos de que Amelia no vea ninguna de sus experiencias como limitantes", dijo Erica. “No dudo de que nos impresionará a todos. Yo guardaré mi adorno navideño como un recuerdo de mi estrecha relación con la familia y de la increíble historia de Amelia".