conoce a Victoria
LA NINA QUE ENCONTRO ESPERANZA CON UN TRATAMIENTO REVOLUCIONARIO
Victoria fue una de las primeras pacientes en Children’s Health℠ Plano en recibir un tratamiento innovador de inmunoterapia. Hoy, está abriendo camino para otros niños con leucemia.
Durante los largos meses de su tratamiento contra el cáncer, Victoria tuvo dos cosas en mente: tocar la campana que marca el final del tratamiento. . . y todo lo que va a comer cuando ya no tenga que evitar alimentos crudos o poco cocidos por la quimioterapia.
“Voy a ir a un restaurante y pedir un filete término medio”, dijo Victoria. “Voy a comer Korean BBQ. Y sushi. Y huevos estrellados. Y tal vez unas almejas o camarones fritos”.
Más allá de su paladar refinado a los 8 años, Victoria es una niña lista y muy dulce. Siempre toma la iniciativa y le encanta hacer experimentos de ciencia y resolver problemas de matemáticas.
Pero en el 2023, todo comenzó con una fiebre que no se le quitaba.
“Una mañana nos despertó a las 5 a.m., llorando y diciendo ‘No puedo respirar’ y ‘Algo está mal, papi’. En ese momento supimos que teníamos que actuar rápido, así que la llevamos de inmediato a urgencias”, contó su papá, Carlos.
Después de varios estudios, los doctores diagnosticaron a Victoria con leucemia linfoblástica aguda.
“Vi a mis papás abrazarse y llorar. Todo me dolía mucho, pero sabía que estaba en buenas manos”, dijo Victoria.
Aunque el mundo de su familia se desmoronaba, Victoria sabía que apenas comenzaba la lucha — y que no estaba sola. Enfrentaría su diagnóstico con el apoyo de su familia y del equipo médico de Children’s Health.
“El equipo médico nos habló a mi esposo y a mí con seguridad y confianza sobre cómo atacar esta enfermedad”, dijo su mamá, Luzy. “En ese momento sentí que mi hija iba a tener una segunda oportunidad en la vida”.
Conociendo la leucemia
Victoria nunca había escuchado hablar de leucemia. Pero pronto aprendería todo al respecto.
La especialista de Vida Infantil (Child Life) Caroline usó tarjetas con dibujos para explicarle qué son los glóbulos blancos y cómo la leucemia aparece cuando el cuerpo produce demasiados. Le dijo que los tratamientos podrían causarle dolores y cansancio, pero que ella era fuerte y que podía con eso.
Victoria necesitaba un puerto, un pequeño dispositivo colocado cerca del pecho mediante una cirugía menor, para poder recibir la medicina. Caroline le mostró cómo sería todo, usando un peluche.
“Al principio me dio miedo, pero cuando Caroline me explicó, me sentí bien”, dijo Victoria. “Cuando llegué al quirófano, les dije: ‘Ya sé cómo va a ser’”.
Victoria pasó el primer mes después de su diagnóstico en Children’s Health.
“No pasamos Halloween en casa, pero celebramos Halloween en el hospital”, contó. “Hicimos manualidades y escogí un disfraz”.
Su familia quedó muy conmovida por el cariño y apoyo que recibieron del equipo médico y la comunidad. En medio de un momento muy difícil, se aferraron a las pequeñas bendiciones: como ver a su valiente hija de 7 años iluminada de felicidad, vestida como Merlina Addams, aun estando en una habitación de hospital.
Un cambio en el tratamiento
El tratamiento de Victoria siguió durante semanas y meses, cada día poniendo a prueba su fuerza y esperanza. Lo que Luzy y Carlos — quien trabaja como técnico en resonancia magnética en Children’s Medical Center Plano — no sabían que justo en ese momento surgía un tratamiento innovador para el tipo de cáncer que Victoria tenía: leucemia linfoblástica aguda tipo B.
El ensayo clínico para una inmunoterapia llamada Blinatumomab se cerró antes de tiempo porque el tratamiento estaba funcionando tan bien que decidieron ponerlo a disposición de más niños de inmediato.
El doctor de Victoria les habló a Luzy y a Carlos sobre el nuevo estudio, que mostraba que agregar este medicamento al tratamiento elevaba la tasa de supervivencia libre de enfermedad a tres años del 88% al 96%, según el New England Journal of Medicine.
“Fue como: ‘Sí, ahora mismo, ¿dónde firmamos?’” dijo Luzy. “Fue un momento increíble que nos dio aún más esperanza”.
Primero recibiría el tratamiento con una infusión en el hospital por una semana. Luego, seguiría el resto de los 28 días en casa. La medicina iba en una mochila, que Victoria decoró con planetas y sus iniciales. La llevaba a todas partes — colgada junto a su cama al dormir y en una carreola cuando comía.
“Al principio fue difícil siempre tener la mochila, pero me acostumbré. Después ya fue fácil”, contó Victoria.
Victoria fue una de las primeras pacientes en el Pauline Allen Gill Center for Cancer and Blood Disorders en Plano en recibir este tratamiento. Estaba emocionada de contarle a sus doctores cómo era vivir con esa mochila 24/7... ¡y darles consejos a otros niños que también la usarían!
De regreso a la escuela
Ahora Victoria está en la fase de “mantenimiento”, donde recibe dosis más bajas de quimioterapia para eliminar cualquier resto de células cancerosas y evitar que regrese.
Después de más de un año entre casa y hospital, la hematóloga/oncóloga pediatra Dra. Tamra Sloan le dijo a la familia que Victoria estaba mucho mejor. Ya podía volver a la escuela... y por fin ir a comer Korean BBQ.
“Comí brisket con arroz, kalbi, pastelitos de arroz... y luego helado”, dijo Victoria.
Está feliz de estar en tercer grado otra vez, con sus amigos. Cuando le preguntan por qué faltó tanto tiempo, les explica la leucemia igual que se la explicaron a ella en el hospital.
“Pensamos que iba a tener que regresar poco a poco”, dijo Luzy. “Pero llegó brincando a casa, contándonos cómo corrió en el recreo. Fue increíble verla regresar a su ambiente y ser como cualquier otra niña”.
Victoria tendrá que esperar hasta terminar su tratamiento en marzo de 2026 para tocar la campana... y comerse ese filete término medio. Es un día que toda su familia espera con ansias.
“Siempre confiamos en Children’s Health porque mi esposo trabaja ahí”, dijo Luzy. “Pero ahora vivimos en carne propia su investigación, su atención pionera y todo lo que hacen por los niños. Sabemos lo especial que es este lugar”.
Conoce más historias como la de Victoria
Descubre otras historias de pacientes y conoce a nuestros Pacientes Embajadores para ver cómo Children’s Health mejora la vida de los niños.
¿Cómo puedes ayudar?
Apoya a niños como Victoria explorando nuestras formas de donar, o haciendo tu donativo hoy mismo.